Cómo integrar la digestión anaeróbica en la estrategia de sostenibilidad de su empresa

Published Jan 02, 2025

¿Sus soluciones de sostenibilidad actuales no le ayudan a alcanzar sus objetivos de gestión de residuos? Si está listo para adoptar un enfoque más impactante, la digestión anaeróbica (DA) podría ser la elección correcta.

La AD es un proceso natural que descompone los residuos orgánicos sin oxígeno, produciendo biogás y digestato. Es una situación en la que todos ganan: usted reduce su huella de carbono y cree nuevas fuentes de ingresos para su negocio.

Pero, ¿cómo puede aprovechar el poder de la AD para su empresa? En esta guía, describiremos los pasos exactos.

¿Qué es la digestión anaeróbica?

La digestión anaeróbica (AD) es un proceso natural. Se produce cuando los microorganismos descomponen la materia orgánica en ausencia de oxígeno.

Primero, los restos de comida, el estiércol y otros desechos orgánicos se introducen en el digestor. Luego, los microorganismos se alimentan de los desechos y producen biogás y digestato.

El biogás es una mezcla de metano y dióxido de carbono que se puede limpiar y usar como combustible renovable. Este subproducto puede ser:

  • Convertido en electricidad a través de motores de combustión o turbinas.
  • Se actualizó a biometano — un gas natural renovable que sustituye al gas natural convencional.
  • Se utiliza como combustible de transporte para vehículos o como materia prima para producir otros combustibles.

Mientras tanto, el digestato es el residuo sólido o líquido que queda después de la producción de biogás. Es rico en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio. Se puede usar como fertilizante para mejorar la salud del suelo y evitar la necesidad de usar fertilizantes sintéticos.

La importancia de las estrategias de sostenibilidad para su negocio

La sostenibilidad ya no es una práctica opcional para las empresas. Los consumidores, los inversores y los reguladores exigen a las empresas prácticas más ecológicas. Además de ser buena para el medio ambiente, la sostenibilidad también le ayuda a proteger sus ganancias.

Estas son algunas de las muchas maneras en las que la sostenibilidad puede beneficiar a su empresa.

  • Costos reducidos: Las prácticas sostenibles pueden generar importantes ahorros de costos. Piense en la eficiencia energética, la reducción de residuos y la conservación del agua.
  • Imagen de marca mejorada: Los consumidores están recurriendo a marcas que se alinean con sus valores ambientales. Una sólida reputación en materia de sostenibilidad aumentará el atractivo público de tu marca.
  • Lealtad del cliente: Los clientes que se sienten bien con las empresas a las que apoyan tienen más probabilidades de permanecer leales. De hecho, 44% de los estadounidenses dicen que no comprarían a una empresa que no sea ecológica.
  • Cumplimiento de las normativas locales: Las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas. Las operaciones sostenibles pueden ayudarlo a mantenerse a la vanguardia y evitar costosas sanciones.

La integración de AD en su empresa le permitirá alcanzar sus objetivos de sostenibilidad a largo plazo. Al convertir los residuos en recursos valiosos, AD ayuda a las empresas de varias maneras.

  • Compensar la huella de carbono de su empresa y contribuir a un planeta más limpio.
  • Crear nuevas fuentes de ingresos mediante la venta de biogás o digestato.
  • Mitigar los riesgos relacionados con el cambio climático y las regulaciones ambientales.
  • Mostrar su compromiso con la sostenibilidad a los clientes, los inversores y la comunidad.

Beneficios de la AD para las empresas

AD create es una solución mutuamente beneficiosa para usted y sus clientes. Las empresas pueden reducir los costos y contribuir a una tierra más verde.

Reducir los costos de eliminación de residuos

Uno de los beneficios más inmediatos de la AD es la reducción de los costos de eliminación de residuos. El funcionamiento de los vertederos es caro y las tarifas asociadas al vertido de residuos pueden acumularse rápidamente. La AD permite a las empresas reducir la cantidad de residuos que envían a los vertederos, lo que genera importantes ahorros de costos.

Generación de energía renovable (biogás)

La AD es una forma natural de generar energía renovable. El biogás producido durante la AD puede servir como combustible de varias maneras.

  • Generación de electricidad in situ: El biogás se puede quemar en los generadores para producir electricidad que puede alimentar la instalación de AD e incluso venderse a la red.
  • Generación de calor: El biogás puede producir calor para calentar edificios, secar cultivos o alimentar procesos industriales.
  • Combustible para transporte: El biogás se puede refinar para obtener biometano, un combustible de transporte que se utiliza para impulsar vehículos.

Producción de subproductos valiosos (digestato)

Además del biogás, la AD también produce un subproducto valioso llamado digestato. El digestato es un líquido rico en nutrientes que puede usarse como fertilizante natural para la agricultura. Se puede aplicar a los cultivos para mejorar la salud del suelo, evitar los fertilizantes sintéticos y maximizar el rendimiento de los cultivos.

Pasos para integrar AD en su negocio

Si está pensando en usar AD para hacer que sus operaciones sean más sostenibles, estos son los pasos para implementarlo.

Paso 1: Evaluar los flujos de residuos

El primer paso para integrar AD en su empresa es evaluar sus flujos de residuos. Identifique los tipos de residuos orgánicos que se generan en sus operaciones, como restos de comida, estiércol o residuos agrícolas. Además, determine la cantidad de residuos que genera a diario, semanalmente, mensualmente y anualmente.

Paso 2: Seleccione la tecnología AD

Una vez que haya identificado sus flujos de residuos, puede explorar las opciones de tecnología AD. La mejor opción para tu empresa dependerá del volumen de residuos que generes, del espacio disponible y de tu presupuesto. Hay dos tipos principales:

  • Sistemas AD in situ: Estos sistemas se instalan directamente en su propiedad y sus residuos se procesan in situ.
  • Instalaciones de AD externas: Estas instalaciones se instalan fuera del sitio y procesan los residuos de varias empresas.

Paso 3: Colabore con expertos

La integración de AD en su empresa es un proceso complejo. Es una buena elección trabajar con expertos que puedan ayudarte a diseñar e implementar un sistema que satisfaga tus necesidades. Los consultores de AD pueden guiarlo en todos los aspectos, desde la selección de la tecnología hasta el cumplimiento de las normativas.

Paso 4: Cumplimiento de la normativa

Antes de invertir en AD, debe investigar las regulaciones e incentivos locales relacionados con AD y energía renovable. Muchos gobiernos ofrecen incentivos específicos para alentar a las empresas a adoptar prácticas sostenibles.

Por ejemplo, en los Estados Unidos, el Crédito tributario federal a la inversión (ITC) ofrece una exención fiscal para las empresas que invierten en proyectos de energía renovable, como los sistemas AD.

Medición del impacto

Una vez que haya implementado AD, es hora de hacer un seguimiento de su impacto para asegurarse de que cumple sus objetivos. Estas son algunas métricas clave en las que debes centrarte:

  • Reducción de residuos: La cantidad de residuos que se desvían de los vertederos y el consiguiente ahorro de costes.
  • Producción de energía: La cantidad de biogás producido y la electricidad o calor generados.
  • Ahorro de costos: Las reducciones de costos debido a la reducción de la eliminación de residuos, la generación de energía y la producción de fertilizantes.
  • Impacto ambiental: La reducción de su huella de carbono y sus contribuciones a los objetivos de energía renovable.

Conclusión

La digestión anaeróbica es un sistema eficaz de gestión de residuos que puede preparar su empresa para un futuro más ecológico. Le ayudará a reducir el impacto ambiental, a generar energía limpia y a mejorar sus resultados.

Si está interesado en obtener más información, visite EcoRich para conectarse con expertos en AD y explorar cómo esta tecnología puede beneficiar a su empresa.